Gastos de envío gratuitos a partir de $1,000
Este confinamiento eterno nos está trayendo también muchas cosas buenas, como el descubrimiento de técnicas nuevas cada día para entretener a los peques. Después de nuestra serie parte 1, parte 2 y parte 3 de actividades para realizar con ellos, hoy les traigo uno de mis últimos descubrimientos que han sido los podcasts para niños.
A mí siempre me ha encantado la radio, la escucho desde siempre. Cuando era pequeña, gracias a mis padres y a mi abuela. Era impensable comenzar un día en mi casa sin escuchar Gomaespuma, un dúo radiofónico muy conocido en España, o no escucharla de fondo siempre puesta en casa de mi abuela.
Después ya fui encontrando mis propios programas y la verdad es que nunca dejé de escucharla, me parece algo mágico, me la pongo mientras hago cosas, en el coche, incluso a veces al irme a dormir. Es por esto que me encantan los podcasts, hace años me permitieron seguir escuchando mis programas de radio preferidos de España, al irme fuera ya no podía escuchar la radio de allí, así que la aparición de los podcasts me permitió seguir escuchándolos siempre que podía, no entendía el camino al trabajo sin escuchar “Hoy empieza todo” de RNE 3, un programa de música que me ha acompañado desde que empecé en mi primer trabajo.
Conozco programas de todo tipo, de bienestar, de nutrición, de emprendimiento, de actualidad, de entretenimiento, programas de música… hay infinitas opciones, de hecho, si estás interesada en que escriba un post recomendando los mejores podcasts que yo conozco, esta vez para adultos, no dudes en dejarme un comentario y encantada lo haré.
Mi hija mayor, que tiene 3 años y medio, es una apasionada de las historias, quiere que le cuentes historias nuevas a todas las horas del día. Yo le leo cuentos y también invento lo que puedo, pero al final mi imaginación es limitada y llega un punto en que ya no se me ocurre qué contarle. Entonces, un día se me ocurrió buscar podcasts para niños y me encontré con un mundo completamente desconocido para mí, pero muy interesante.
De vez en cuando, mientras pintan, juegan o justo antes de ir a dormir les pongo alguno. He encontrado principalmente dos tipos de podcasts para niños: cuentacuentos y de curiosidades, aunque los que les estoy poniendo por el momento son, sobre todo, los de cuentacuentos, ya que son pequeñas y estos requieren menos concentración.
Te paso la lista de los que estamos escuchando últimamente, yo soy bastante exigente con el sonido y los detalles, así que he seleccionado los que considero que tienen más calidad de contenido y de audio dentro de lo que conozco hasta el momento:
Este podcast lo presenta Anya Damirón, escritora dominicana que cuenta cuentos de otros autores. Pone voces y canta canciones lo que hace los cuentos bastante dinámicos y entretenidos.
Cuentos clásicos contados por Rachel, que tiene una voz con una cadencia perfecta para ponerlos justo antes de ir a dormir. Además, siempre recita dos poemas en cada capítulo.
Cuentos clásicos relatados de una manera que te hacen meterte totalmente en la historia incluyendo voces y sonidos de fondo.
Carmen y Adriana te cuentan historias clásicas y otras inventadas con unas voces muy dulces y de una manera muy cuidada.
La tía botas cuenta cuentos creados pensando en resaltar los valores, suele basar las historias en animalitos y suele cantar canciones. Además, tiene un apartado de saludos donde los niños envían mensajes de audio haciendo peticiones de cuentos, yo creo que si mi hija se escuchase ahí se emocionaría muchísimo, un día tengo que probar a ver si tenemos suerte.
Son cuentos contados de manera breve y relajante, ideales para ponerlos cuando los peques ya están en la cama.
Este es otro de esos podcasts en los que la narradora tiene una voz prácticamente somnífera, es decir, agradable, delicada y tranquila.
En este podcast, la chilena Bárbara Espejo lee cuentos para niños de diferentes autores, los lee de una forma muy armónica y entretenida.
Un podcast de los 40 que cuenta la vida de cantantes famosos en forma de cuento. Mi hija aún es un poco pequeña para entenderlo del todo, pero a mí me encanta, son unos cuantos capítulos y sirve para que niños y mayores sepan un poco más de la historia de varios ídolos de la música.
Este podcast es de relajación, cada capítulo dura menos de dos minutos y sirve para enseñar a los niños técnicas de respiración y meditación. A mí me encanta, creo que ayudarlos desde pequeños a aprender a estar concentrados de esta manera es muy positivo.
Pues hasta aquí hemos llegado, la verdad es que se puede bucear mucho más en el mundo de los podcasts infantiles, de hecho, yo conozco bastantes más, pero he tratado de hacer un resumen con los que más nos han gustado hasta ahora. Espero que te sirvan y que te ayuden a descubrir a los más peques la magia del mundo de la radio.
Si conoces alguno que nos puedas recomendar, déjalo por favor en los comentarios, nos interesará conocerlos y a otras mamis seguro que también.
Artículos Relacionados
Sobre Myna Kids
Servicio al Cliente
Información Práctica
WhatsApp us
Guía de Tallas
Talla | NB | 0-3 meses | 3-6 meses | 6-9 meses | 9-12 meses |
Altura (cm) | 56 | 62 | 68 | 74 | 80 |
Pecho (cm) | 41 | 43 | 45 | 47 | 49 |
Cintura (cm) | 41 | 43 | 45 | 47 | 49 |
Cadera (cm) | 42 | 44 | 46 | 48 | 51 |
Peso (kg) | 5 | 6 | 7.5 | 8 | 9.5 |
Automated page speed optimizations for fast site performance