
Gastos de envío gratuitos a partir de $1,000
Si te preguntas cuál es el mejor pañal para tu bebé, hay una serie de factores que deberías tener en cuenta antes de decantarte por una marca concreta:
Generalmente, ponemos atención a la elección de prendas según su composición por la delicada piel de nuestro bebé, también consideramos su lavado de la forma más óptima, separando la ropa y utilizando jabones especiales.
Los pañales pasan pegados a la piel del bebé noche y día durante sus primeros años. Por ello, de igual forma es fundamental elegir un buen pañal para protegerlo de posibles irritaciones.
El sudor y la humedad son factores que le pueden provocar una dermatitis en esa zona.
Los siguientes puntos ayudarán a evitar la dermatitis del pañal:
Hay algunos pañales que disponen de un indicador de humedad, una marca que cambia de color en la parte delantera y que nos guiará para saber cuándo hacer el cambio del pañal.
Habrá que poner especial atención en los primeros meses, cuando los bebés hacen sus necesidades con más frecuencia, para cambiarles lo más rápido posible y evitar así que se les irrite la piel a causa de la humedad.
Una fórmula que a mí me ha ayudado mucho es siempre tener una pequeña toalla cerca del cambiador para que, cuando estoy en casa, pueda evitar las toallitas húmedas, le lavo directamente con agua y jabón y lo seco después con la toalla a golpecitos.
Cuando voy de paseo, siempre llevo una caja de pañuelos para secarle después de pasarle las toallitas y evitar así que quede húmedo, ya que hay algunas que lo dejan realmente muy mojado.
Algunos bebés son más propensos a la dermatitis del pañal que otros, pero una gran mayoría lo pueden notar ante un cambio de marca de pañal o toallitas higiénicas, así que, si la marca que usas le va bien, evita cambiar.
Aún extremando las precauciones será raro que no tengas la necesidad de usar una crema de pañal en algún momento, de hecho, yo diría que es uno de los imprescindibles de productos que necesitarás para tu bebé antes de los 12 meses de edad.
Se recomienda usar sólo después de la irritación pues no sirve como método de prevención.
Desde Myna te recomendamos la siguiente crema, sin duda, es la que más rápido hace efecto de todas las que hemos probado. Tiene óxido de zinc, que es un componente que forma una barrera protectora para ayudar a que la piel se regenere lo antes posible.
En otro post ya conversamos de la cantidad de pañales que gastamos por cada hijo y su impacto medioambiental, pero vamos a hacer un recordatorio de los tipos de pañales que existen en el mercado atendiendo a este factor.
El mayor impacto medioambiental vendrá también condicionado por la edad en que tu bebé empiece a ir al baño solo.
Si quieres saber cuándo hay que quitarle el pañal a tu hijo, la respuesta no será una edad concreta, va a depender de cuándo tu hijo esté preparado para ello y de cuándo tú quieras comenzar a enseñarle.
Lo habitual es en torno a los dos años y medio, pero si quieres aportar tu granito de arena, puedes empezar a ayudar a quitar el pañal a tu hijo desde el año y medio, ya que hay estudios que demuestran que desde esa edad se puede enseñar al bebé y que aprenderán mucho mas rápido.
Para saber si tu hijo está preparado debe cumplir con los siguientes puntos:
Es bueno disponer de una nica en el baño desde pequeño porque, aunque cada bebé tendrá un proceso distinto, al menos, ellos pueden verlo y empezar a mostrar interés.
Independientemente de la marca elegida, deberemos prestar atención a la talla y el peso recomendado por cada fabricante.
Es importante que el bebé se sienta cómodo, que pueda hacer movimientos libres, que no le apriete demasiado, pero que tampoco le quede muy suelto para evitar escapes.
En general, las tallas de los pañales van desde la de recién nacido hasta los 15 kilos. Asegúrate de poner a tu bebé el pañal que corresponde a su peso.
Déjanos saber tu opinión sobre cuál es el mejor pañal, ayudarás a otras mamás.
Artículos Relacionados
Sobre Myna Kids
Servicio al Cliente
Información Práctica
WhatsApp us
Guía de Tallas
Talla | NB | 0-3 meses | 3-6 meses | 6-9 meses | 9-12 meses |
Altura (cm) | 56 | 62 | 68 | 74 | 80 |
Pecho (cm) | 41 | 43 | 45 | 47 | 49 |
Cintura (cm) | 41 | 43 | 45 | 47 | 49 |
Cadera (cm) | 42 | 44 | 46 | 48 | 51 |
Peso (kg) | 5 | 6 | 7.5 | 8 | 9.5 |